La conservación de los alimentos mediante la refrigeración o la congelación ha sido un tema de vital importancia a lo largo del tiempo. El congelamiento de los alimentos evita que se formen microorganismos o bacterias potencialmente peligrosas como: Salmonella, E. coli O157:H7 y C. botulinum.
Si bien poco a poco las tecnologías han ido avanzando hasta contar con técnicas y equipos que funcionan a la perfección, se requieren ciertos conocimientos para lograr que la conservación de los alimentos sea adecuada.
A continuación, enumeramos algunos consejos para conservar los alimentos en el refrigerador:
Si bien poco a poco las tecnologías han ido avanzando hasta contar con técnicas y equipos que funcionan a la perfección, se requieren ciertos conocimientos para lograr que la conservación de los alimentos sea adecuada.
A continuación, enumeramos algunos consejos para conservar los alimentos en el refrigerador:
- Separa los alimentos crudos de los cocidos, además, procura mantener el refrigerador perfectamente limpio.
- Todos los alimentos refrigerados deben mantenerse tapados o con al menos una capa film de plástico, para evitar que se resequen o que produzcan olores.
- No permitas que los alimentos como la carne, quesos, leche o huevo permanezcan más de dos horas afuera del refrigeradory a temperatura ambiente.
- Asegúrate que la temperatura del refrigerador sea de 4 grados centígrados o menos, y la del congelador sea de -18 grados centígrados.
- Revisa constantemente las etiquetas de caducidad de los alimentos, así como las señales de que están descompuestos, como olores desagradables y moho. Desecha de inmediato lo que ya no sirva.